Imágenes del archivo de Fernando Imas Brügmann, revista Zig Zag 1909.
.
La llegada de la Belle Époque hizo su
parte en Sudamérica, sobresaliendo elegantes balnearios por toda la costa del
Pacífico y Atlántico sur. En Perú destaca el balneario de Chorrillos (destruido
por los chilenos en la Guerra del Pacífico) y la playa de la Herradura. En
Argentina se posicionaba la lujosa ciudad de Mar del Plata, con su extensa
Rambla de hermoso estilo neoclásico. En Uruguay, Capurro y Piriapolis eran los
centros de moda, y en Brasil la famosa playa de Copacabana se llenaba de
hoteles y lujosos chalets para acoger la alta demanda de turistas. En Chile
surgía el balneario de Viña del Mar, también Papudo, Pichilemu, Constitución y
Cartagena. Pero,
¿Dónde veraneábamos los chilenos en el siglo XIX?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario